
Tendencias en Apps Móviles 2023
En los últimos años el mercado de aplicaciones móviles ha seguido creciendo y evolucionando de manera inesperada. Actualmente el uso de internet móvil supera al de escritorio, siendo el 90% de este tiempo utilizado en aplicaciones, lo cual destaca la necesidad de las empresas de contar con un sitio web accesible para los usuarios, a través de la creación de apps móviles altamente receptivas.
Durante este 2023, se espera que aparezcan apps más avanzadas y enfocadas en ofrecer experiencias cada vez más satisfactorias para los usuarios. En gran parte debido a las nuevas versiones de los sistemas operativos, ya que cada nueva versión trae novedosas características y nuevas funcionalidades de los dispositivos.
Entre las muchas tendencias en aplicaciones móviles, el contenido seguirá siendo el líder, la inteligencia artificial seguirá incorporándose en nuestros hábitos de consumo y la forma en que hacemos llegar a los clientes o usuarios potenciales la propuesta de valor, será determinante para generar conexión con nuestra marca o producto.
En una industria acelerada y un mercado altamente saturado, es fácil quedarse atrás. Por lo que, como empresa debemos mantenernos al día con las últimas innovaciones en el desarrollo de aplicaciones móviles. Aquí hay algunas tendencias para este 2023:
Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA)
La realidad aumentada y la realidad virtual se convertirán en herramientas de desarrollo de aplicaciones móviles cada vez más populares, dando como resultado apps verdaderamente útiles y llamativas este 2023.
Al utilizar estas tecnologías, los desarrolladores pueden crear experiencias inmersivas, interactivas, atractivas y visualmente interesantes para los usuarios móviles, incluyendo funciones como modelos 3D, objetos aumentados y otros más.
IoT (Internet de las Cosas)
Cada vez es mayor el número de usuarios que requieren de seguimiento y monitoreo para sus pertenencias o negocios, ahora, gracias al IoT y a las aplicaciones móviles, es posible realizar este tipo de tareas desde el celular.
El IoT por medio de dispositivos integrados permite una comunicación fluida entre personas, procesos y cosas. La tecnología IoT facilita la interconexión y transmisión de datos entre objetos cotidianos, o de oficina a internet.
Tecnología Móvil 5G
El crecimiento en el desarrollo de aplicaciones móviles está ligado a la velocidad de conectividad, entre muchas razones, para consumir los servicios tipo streaming desde el celular.
La tecnología 5G es un gran incentivo para los desarrolladores de apps móviles, debido a la eficiencia y velocidad de las aplicaciones en los dispositivos con este tipo de conexión.
Inteligencia artificial (IA), análisis y aprendizaje automático (ML)
Conforme la tecnología móvil continue evolucionando, la incorporación de análisis avanzados y de aprendizaje automático, serán cada vez más visibles.
La implementación de la inteligencia artificial en el desarrollo de aplicaciones móviles ha permitido llegar a la integración de nuevos sistemas como reconocimiento de voz, rostro y gestos; evidentes en las características de seguridad, los filtros y las funcionalidades de instrucción de muchas apps.
Ahora las aplicaciones móviles podrán analizar el comportamiento de los usuarios, brindar información, recomendaciones, y automatizar tareas. A través de la IA, los desarrolladores pueden crear una experiencia de usuario más personalizada que pueda conducir a una mayor participación y retención del cliente.
Súper apps
Las súper apps han marcado un nuevo modelo en el mercado de las aplicaciones móviles, la clave de su éxito es la integración de múltiples servicios en una sola aplicación, simplificando las actividades de los usuarios y concentrando en una sola herramienta los diversos requerimientos.
Bajo un mismo ecosistema las súper apps ofrecen todo tipo de servicios y funciones incluyendo compras, mensajería instantánea, noticias, búsquedas web, entre otros.
Integración de soluciones de pago
Los pagos móviles están en aumento, lo que significa que los desarrolladores ahora deberán integrar soluciones de pago para mantenerse al día con la demanda de sus clientes. Este auge de la banca móvil ha permitido a los usuarios acceder fácilmente a sus cuentas a través de sus teléfonos celulares, procesar sus pagos y realizar transacciones.
En la mayoría de los territorios, la generación más joven está adoptando el pago móvil para sus transacciones y compras en línea, por lo que se espera que este 2023 las aplicaciones móviles ofrezcan opciones de pago, como Apple Pay, Google Pay y otras.
eCommerce
Realizar compras desde la comodidad del celular, es una tendencia que continuará este año.
Las tiendas online siguen siendo un importante rubro del mercado electrónico, ya sea para comprar, vender, cotizar precios de productos y proveedores, aprovechar descuentos o sorteos, las aplicaciones de eCommerce son de uso habitual y casi obligatorio para los amantes de la moda.
Apps nativas y almacenamiento en la nube
Las aplicaciones móviles nativas de la nube ofrecen escalabilidad, ahorro de costos y un tiempo de desarrollo más rápido en comparación con los enfoques tradicionales de desarrollo móvil.
A través de los servicios, los desarrollos se pueden beneficiar de funciones como la informática sin servidor, el escalado elástico y los servicios de back-end automatizados.
Muchas empresas y desarrolladores se están inclinando por estas aplicaciones, ya sea para alojar sus datos o para el despliegue de la herramienta digital.
La seguridad como prioridad
La seguridad del software siempre debe ser lo primero y lo último en el desarrollo de cada característica y funcionalidad de las aplicaciones móviles.
Los desarrolladores deben asegurarse que sus apps estén debidamente protegidas contra posibles amenazas cibernéticas, como violaciones de datos y malware.
Independientemente de las tendencias que se empleen en las aplicaciones móviles, si carece de seguridad, se expone a una responsabilidad masiva.
Desarrolle aplicaciones móviles relevantes y seguras
El uso de apps se ha vuelto una necesidad para facilitar la vida de los usuarios. Con esto en mente, muchas empresas han visto el desarrollo de apps como la solución para mantenerse en contacto con sus clientes o bien como la forma ideal para atraerlos.
Conocer las tendencias en aplicaciones móviles para este 2023 es importante tanto para los usuarios y las empresas que contratan estos desarrollos, como para las empresas que desarrollan las apps, de este modo, al mantenerse a la vanguardia, informados sobre las novedades y al comprender cómo se pueden usar las tendencias para mejorar las experiencias de los usuarios, es que pueden crear aplicaciones móviles innovadoras, seguras y eficientes.
Prides: Soluciones Integrales
En Prides, somos expertos en desarrollo de aplicaciones móviles y contamos con el equipo de desarrolladores, diseñadores UX/UI y líderes de proyecto necesarios para alcanzar proyectos exitosos.
Trabajamos cada proyecto de manera personalizada desde la primera reunión hasta la publicación final de la app, incluyendo el asesoramiento para fijar planes de mantenimiento ajustados a sus necesidades reales, logrando así marcar la diferencia en un mercado altamente competitivo.
Además, dentro de nuestra línea de negocio está el desarrollo y comercialización de productos y servicios de: desarrollo de software y aplicaciones móviles, transacciones digitales, IoT, robótica, servicios en la nube, red de terminales de autoservicio, inteligencia artificial, asistentes virtuales inteligentes y contact center omnicanal con certificaciones de calidad ISO.
Nuestro amplio catálogo y experiencia nos permite crear conexiones integradas entre nuestros productos y servicios, que nos ayudan a impulsar la transformación digital en múltiples áreas e industrias.
Si desea obtener más información sobre nuestras soluciones integrales puede comunicarse al correo comercial@grupoprides.com.