
- Dic 29, 2022
- Editor Grupo Prides
- Blockchain, Chatbot, Desarrollo de software, Futuro, Inteligencia Artificial, Internet, Metaverso, Omnicanalidad, Publicación Blog, Sin categoría, Tecnología, Transformación Digital
- 0 Comments
¿Qué nos traerá la tecnología para este 2023?
Estamos a punto de terminar el año y dar la bienvenida al 2023, los cambios y mejoras tecnológicas siguen sucediendo y sabemos que muchas serán las nuevas tendencias tecnológicas que protagonizarán la actualidad de los próximos meses.
Antes de ir a explorar lo que viene en este año que se avecina, demos una mirada a los aportes tecnológicos que nos dejó este 2022, empezando por recordar esas fotografías impresionantes en alta resolución que, en el mes de julio, pudimos apreciar gracias a la NASA y el telescopio espacial James Webb, el cual tiene la capacidad de ver a más de 13 mil 500 millones de años luz de distancia. Pero también, empezó a ser realidad la posibilidad de hacer viajes espaciales, una especie de turismo fuera de la tierra, algo que empezó en el 2021 pero que ahora es una realidad.
Y por supuesto, no podemos dejar de lado el crecimiento que tuvo la Inteligencia Artificial (IA) en este 2022, desde la computación cuántica hasta los softwares cognitivos que tenemos en nuestros celulares, capaces de tomar decisiones de manera autónoma, entre otros muchos ámbitos en los que la IA ha jugado un rol importante para el desarrollo y mejoramiento de las experiencias.
El futuro de la mano de la IA
Para adentrarnos en lo que traerá este 2023, vamos a empezar justamente por la Inteligencia Artificial, la cual, para expertos mundiales, como por ejemplo el CEO de Google, Sundar Pichai, “la IA es o será más importante que el fuego o la electricidad” (refiriéndose a lo indispensable que se volverá en nuestro día a día). Su avance y el desarrollo de su infraestructura tecnológica, la harán cada vez más accesible, así que las personas o industrias que cuenten con buenas ideas tendrán más posibilidades de crear nuevos productos o servicios mejorados con IA.
Así como hemos visto el crecimiento y fama de la app de Lensa, este 2023 promete impulsar aún más el contenido sintético, con lo que pretende aprovechar el poder de crear y transformar que tiene la IA, para producir más y mejores imágenes, fotografías, cortos, sonidos o información nueva, sin basarse en referencias.
Hasta este punto nos ha quedado claro que el futuro va de la mano de la IA, por lo que también el futuro de los trabajos estará vinculado con estas áreas tecnológicas y quizás, si está haciendo su lista de metas o propósitos de año nuevo, quiera incluir “estudiar una especialidad en IA” o si ya la tiene, buscar un puesto con ese enfoque.
Inmersión en el mundo digital
Ya hace algún tiempo Mark Zuckerberg hizo conocido el metaverso, algo que algunas personas describen como “un mundo digital inmersivo” a lo que muchas organizaciones se han sumado como parte de sus estrategias de comercialización e innovación, pero lo cierto es que este próximo año se espera que el metaverso comience a ser post-móvil, es decir, vamos a poder interactuar con él desde cualquier lugar del mundo (como se hace actualmente) pero las formas y tipos de dispositivos con los que se puede generar esta interacción serán una novedad, algunas incluyen anteojos inteligentes o trajes de retroalimentación háptica de cuerpo completo, entre otros objetivos y posibilidades.
IoT más comunicada
Si bien, ya el Internet de las Cosas (IoT) ha convertido oficinas o casas en espacios inteligentes que aportan soluciones eficaces, para este próximo tiempo lo veremos más en el desarrollo y gestión de estándares globales para que los dispositivos puedan comunicarse mejor entre sí, sin tener que lidiar con las diferencias entre sistemas operativos o plataformas, con el propósito de seguir facilitando y solucionando las tareas diarias.
Otro ámbito que busca mejorar el IoT, es el de la atención médica, por lo que surgirán más productos y servicios enfocados en la adecuada administración de la salud y el bienestar de las personas.
Futuro sostenible
Cada vez más, el enfoque sostenible, por el clima y por el ambiente, está permeando en todas las industrias. Es por ello por lo que, no basta con una tecnología innovadora, también esta debe ser sostenible.
La sostenibilidad no sólo está siendo exigida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y de diferentes programas internacionales, también las organizaciones y usuarios de la tecnología buscan credenciales ecológicos en sus contrataciones o compras y esperan que los centros de datos y la tecnología blockchain se vuelvan más sostenibles.
Así que para este 2023, solo queda dejarnos sorprender por el mundo tecnológico y sus nuevas y creativas innovaciones.