
- Nov 1, 2022
- Editor Grupo Prides
- Desarrollo de software, Futuro, Inteligencia Artificial, Sitios Interesantes, Tecnología
- 0 Comments
Trascendencia (digital) después de la muerte
Que levante la mano el que se ha preguntado ¿qué pasa con nosotros después de la muerte? Desde aquí vemos muchas manos digitales levantarse, recordándonos que hay un mundo digital que crece y está tan desarrollado que podría darnos la posibilidad de ser eternos.
¿Eternos? ¿Será que la eternidad digital es posible?
Para un grupo de ingenieros y diseñadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, por supuesto que la eternidad digital es algo posible, tan posible que desarrollaron un sistema por el cual, el recuerdo de una persona puede ser reconstruido de forma digital para seguir comunicándose con sus seres queridos, después de fallecer.
Hasta aquí, todo suena bizarro, imposible o la palabra que esté pensando en este momento, pero para Eterni.me, la aplicación que permite todo esto, y las más de 45.000 personas inscritas, pareciera ser algo muy posible.
El objetivo de Eterni.me es almacenar la información (en vida) de la persona, para crear una especie de presencia con conciencia virtual, que le permita trascender en el tiempo una vez fallecida. Para esto se trabaja en la creación de un “Gadget” que facilite la interacción y conversación con sus familiares y amigos.
Ahora podemos entender aún más el lema de Eterni.me “la trascendencia luego de la muerte”. Pero ¿cómo hace esto posible?
Según explica Eterni.me, para lograr esa trascendencia, recopila toda identidad digital de la persona usuaria, por lo que, quien se inscribe admite que la app tenga acceso a los contactos, fecha de cumpleaños, historial de conversaciones en sus redes sociales, correo electrónico, ubicación en todos sus momentos, así como a su curriculum vitae, es decir, a su recorrido educativo y laboral a lo largo del tiempo. También asocia a su círculo cercano, por ejemplo; a sus mejores amigos, pareja, compañeros de trabajo, familia y demás, con quienes eventualmente interactuará en el futuro.
Básicamente, accede a toda su vida digital, es como si estuviera entrenando a quien va a reemplazarte a través de sus memorias más importantes. Y es que, de acuerdo con los desarrolladores, Eterni.me recopila y procesa esta innumerable cantidad de información por medio de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA), de esta manera, se crea un avatar, al que se le permite emular su personalidad, interactuar y generar espacios de conexión con los seres más cercanos. En otras palabras “es como un chat de Skype desde el pasado”.
¿Le gustaría ser eterno, digitalmente hablando?
Como leyeron en párrafos anteriores, ya hay miles de personas inscritas que quieren convertirse en un avatar digital después de su muerte y perpetuar su recuerdo. Los inscritos más recientes pudieron elegir, de forma voluntaria y manual, la información que quieren compartir, así como la lista de personas cercanas que podrán tener acceso a la aplicación para interactuar con su avatar.
Eterni.me está trabajando para que las personas usuarias puedan educar o “entrenar” a su avatar, de manera tal que a través de conversaciones pueda recibir información específica sobre como responder a ciertas preguntas, captar su tono de voz, modismos, expresiones y todo lo necesario para que sus seres queridos sientan que están hablando con él mismo.
De este avatar, tenemos pocas indicaciones porque se encuentra en proceso de desarrollo, pero dentro de lo que explican sus desarrolladores, se creará una personalización en tres dimensiones del rostro del individuo que tendrá su misma voz.
Y es que la promesa de esta empresa rumana, de que sus usuarios puedan “volverse virtualmente inmortales” suena o interesante o invasiva o polémica, pero también es una promesa abierta para quién quiera preservar su recuerdo más allá de su muerte.