Grupo Prides explica: ¿Qué es un Algoritmo?
Exceptuando a los informáticos y matemáticos, a la mayoría de nosotros la palabra “algoritmo” nos suena a griego (pero muy importante, no es lo mismo que un
logaritmo). Podrán parecer conceptos intangibles y lejanos a nuestra realidad, pero en realidad son la base de toda la tecnología que nos rodea, y lo que permite que este artículo pueda ser leído.
En corto, los algoritmos son las lista de acciones y reglas que una computadora debe cumplir para terminar una tarea. En esencia, son equivalentes a recetas para solucionar problemas.
En la computación, los algoritmos proveen a las computadoras de una guía, operando en base a una lista de instrucciones que delimitan exactamente cómo completar una tarea de manera satisfactoria.
¿Cómo funcionan?
Los algoritmos de computadora trabajan mediante input y output: tomando el input y aplicando cada paso a esa información, para generar un output.
Por ejemplo, Google es un algoritmo que toma una búsqueda como input y busca en su base de datos por las palabras relevantes, produciendo un output de los resultados ordenados según diferentes criterios de relevancia.
Esto podría ser mejor visualizado como un diagrama de flujo: el input lleva a los pasos y preguntas que deben solucionarse en orden. Cuando cada sección es completada, el resultado generado es el output.
Algoritmos y automatización
Un gran ejemplo del uso de algoritmos es el software de automatización, por que la automatización funciona siguiendo reglas para completar tareas, y esas reglas forman un algoritmo.
Entonces, ¿el software de automatización son varios algoritmos juntos? Si, en efecto. Por ejemplo: si una de nuestras tareas automatizadas requiere software de automatización para tomar la información de pago de un correo y ponerla en un documento de excel, tenemos que configurar una serie de reglas y condiciones a seguir, osea, un algoritmo.
En esta instancia el input es cada correo, y estos correos deben pasar por cada regla y condición para completar la tarea. Esto puede incluir escanear el correo buscando términos específicos. Los correos que contienen estos términos entonces se mueven al siguiente paso, y así consecuentemente para identificar y extraer los datos relevantes. El output es toda esa información reflejada en un documento
Algoritmos y compresión
Cuando utilizamos un archivo .zip, .mp3 o .mp3 estamos utilizando algoritmos de compresión, optimizados de manera específica para el tipo de archivos y utilidad que representa cada formato.
Los formatos de audio, por ejemplo, usan diferentes maneras de guardar datos que, al ser decodificados por el codec, según su calidad ofrecen archivos de sonido similares a las frecuencias originales. Los formatos lossy cortan frecuencias que el oído humano no es capaz de oír y eliminan una parte de los detalles, mientras los formatos lossless y .zip ofrecen la calidad completa después de la descompresión.
Algoritmos y encriptación
Los algoritmos también son utilizados para asegurar datos y comunicaciones. En vez de guardar datos de una manera más ligera para ahorrar espacio, los algoritmos de encriptación guardan datos de manera que sea indetectable.
La premisa es que si alguien roba una de nuestras unidades de almacenamiento con datos sensibles, ni siquiera sea capaz de saber que dicha información está ahí. Cuando la data está encriptada se ve de manera aleatoria, como si esta se hubiese fragmentado durante un largo periodo de tiempo. También podemos hacer que parezca ser un archivo diferente, enmascarando una hoja de datos como una imagen sin sentido, por ejemplo.
En síntesis
Los algoritmos son herramientas matemáticas que ofrecen una amplia variedad de aplicaciones en la ciencia computacional, trabajando para procesar datos de punto A a punto B de manera consistente, siguiendo reglas e instrucciones condicionales para asegurar un correcto procesamiento y categorización de los resultados. ¿Se les ocurre alguna mejor manera de explicarlo?
Inés Zamora fonseca
19 enero, 2022 at 1:47 pmYa casi no retengo.. Pero si quería saber que es un algoritmo porque no lo sabía… Me gustó. Es más o menos como cuando escogemos el arroz para sacar algunas basurillas y vamos resbalando y apartando en orden hasta simplificar o comprimir el grupo de granos y le daríamos el nombre de autput…
MARIANO PRADO
19 enero, 2022 at 10:57 pmExcelente explicación, muchas gracias
José Armando Palacios
23 enero, 2022 at 5:53 pmNo sólo los matemáticos y los informáticos comprenden esta palabra, también ciertos ingenieros eléctricos, electrónicos y mecatrónicos que diseñan procesos de control en la industria, máquinas-herramientas y dispositivos de avanzada dedicados a otras especialidades.