(506) 2528-5904
Parque Industrial Condal, Oficinas #55 y 56, Tibás, San José, Costa Rica
comercial@grupoprides.com
Dustrial logo
  • Quiénes somos
  • Áreas de trabajo
  • Asistentes virtuales
  • Contacto
  • Revista Disrupción Digital
Santa Tracker: Siguiendo digitalmente a Santa Claus.
blog img
  • Dic 22, 2021
  • Editor Grupo Prides
  • Sitios Interesantes
  • 1 Comment

Santa Tracker (Sigue a Santa): Siguiendo digitalmente a Santa Claus.

Si en la niñez soñaste con ser ayudante de Santa Claus o con poder acompañarlo en su trineo dirigido por el famoso reno de la nariz roja, te contamos que el mundo de la programación lo hace posible para vos, sin importar la edad que tengás ahora.

Así es, Google nos cumple el sueño de acompañar a Santa en la entrega de regalos, la página web se llama Santa Tracker (Sigue a Santa) y aparte de ilustrarnos todo el recorrido por las diferentes ciudades, también tiene juegos educativos y de programación protagonizados por sus elfos y duendes ayudantes.

Sigue a Santa nos permite vivir una experiencia digital navideña, bueno, en realidad es la programación la que nos hace vivirla. Al ingresar a la página santatracker.google.com nos encontramos con un diseño flat (plano) montado en HTML5, en el que se van liberando aplicaciones y juegos según temáticas específicas: lúdica, tradición navideña y programación. Todas estas tienen un eje educativo importante para los más pequeños de la casa y están habilitados durante todo el mes de diciembre para acompañar la llegada de la nochebuena, que es cuando Santa nos invita a su trineo para acompañarle a entregar regalos por todo el mundo.

Seguir el recorrido de Santa Claus ha sido la constante de esta página web, normalmente se ha podido obtener su geolocalización y acompañar la entrega de regalos de forma animada, ahora es una completa suite de aplicaciones.

Pero ¿qué inspiró el Sigue a Santa? Como bien sabemos, muchas empresas, y más las de tecnología, suelen presentar nuevos productos y servicios basados ​​en la idea de mejorar e innovar una base ya creada, en este caso Google crea esta web con el propósito de mejorar NORAD Tracks Santa, que ha estado funcionando desde 1955.

 

¡Ahora sí! Todos con pasaporte en manos para ir a repartir regalos. 

Como bien sabemos, los regalos no se reparten hasta que sea medianoche del 24 de diciembre y es ahí donde podemos subirnos al trineo de Santa, a través de la página web, y seguir en tiempo real la evolución del reparto de regalos por medio de un mapa interactivo en el que se muestra información geográfica y curiosidades de cada uno de los lugares que se está visitando.

Pero claro, hay que esperar hasta que llegue por nuestra región. Santa se dirige hacia el oeste a una velocidad de una zona horaria por hora y aunque sean cifras imprecisas, hacen sentido al recordar que hay 24 zonas horarias en total.

Lo bueno es que esta espera se vive de forma entretenida con los diversos juegos y aplicaciones que se encuentran disponibles en la página web. La mayoría de estas llevan un componente educativo y de programación que aporta valor a la interacción que tienen niños y niñas, y también los que somos un poco más grandes en edad, haciendo que se conviertan en herramientas educativas y no simples aplicaciones estacionales o publicitarias.

Sigue a Santa (Santa Tracker) ya forma parte del concepto de navidad, son más de 10 años en los que utilizan la programación para entretener y despertar ilusión sobre esta festividad, con lo que también ha representado un reto el poder ofrecer propuestas diferentes en temas de interfaz, temáticas y funcionalidad, no obstante, hay aplicaciones tradicionales que no pueden faltar como lo es el “Selfie de Papá Noel” la “Jam Session de los Elfos” y el “Laboratorio de Programación”.

Anteriormente, Sigue a Santa también tenía aplicación, pero desde el 2020 se eliminó y se adaptó su interfaz a las diferentes pantallas, ya sea smartphone o PC, así que se puede utilizar un mouse y un teclado para controlar los juegos, y en el caso de los móviles o tabletas se puede usar la funcionalidad táctil.

 

¿Cómo se hace todo esto posible?

El Sigue a Santa se hizo posible gracias a Keyhole, Inc., que fue comprado por Google en 2004, era conocido anteriormente como Keyhole Earth Viewer, lo que hoy nos suena más bajo el nombre de Google Earth.

En fin, como ya nos ha acostumbrado Google, es normal que para el 2022 cambien algunas cosas y vengan más sorpresas, así que te recomendamos ir y aprovechar todos los juegos y aplicaciones que nos ofrece esta versión y así llenar de ilusión a los más pequeños y grandes de la casa.

Navegación de entradas

Entrada anterior Previous Post
Entrada siguienteNext Post

Comentario

    • Juan Carlos Responder

      4 abril, 2022 at 7:47 am

      Sorprendentemente útil este post. De ninguna manera se me habría ocurrido a
      mí solo hacer esto para un regalo, que novedoso. Ojalá
      ver más artículos así.

Deje un comentario Cancel Comment

Entradas recientes
  • Grupo Prides Explica: ¿Qué es una API?
  • Recordando algunos padres de la tecnología.
  • 7 formas de prevenir un ataque cibernético y otros datos importantes sobre ciberseguridad
  • Automóviles autónomos: ¿dónde estamos y para dónde vamos?
  • Prides explica: ¿Qué es la tecnología de blockchain?
Comentarios recientes
  • Alejandro Lara en 7 formas de prevenir un ataque cibernético y otros datos importantes sobre ciberseguridad
  • Josemath Porras en 1993: El año en que Costa Rica conoció el Internet
  • Juan Carlos en Santa Tracker: Siguiendo digitalmente a Santa Claus.
  • Luis Guillermo Leiva Boza en Robots del futuro, trabajando ahora.
  • José Armando Palacios en Grupo Prides explica: ¿Qué es un Algoritmo?
Archivos
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
Categorías
  • Automatización
  • Blockchain
  • Chatbot
  • Ciberseguridad
  • Contact Center
  • Definiciones
  • Fintech
  • Futuro
  • Grupo Prides Explica
  • Historia de la Tecnología
  • Inteligencia Artificial
  • Internet
  • Machine Learning
  • Metaverso
  • NFT
  • Omnicanalidad
  • Publicación Blog
  • Redes Sociales
  • Sin categoría
  • Sitios Interesantes
  • Tecnología
  • Transformación Digital
Meta
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Popular post Post
17 marzo, 2022

¿Seremos dominados por la Inteligencia Artificial?

18 mayo, 2022

1993: El año en que Costa Rica conoció el Internet

19 enero, 2022

Grupo Prides explica: ¿Qué es un Algoritmo?

Categories
  • Automatización (2)
  • Blockchain (1)
  • Chatbot (1)
  • Ciberseguridad (1)
  • Contact Center (2)
  • Definiciones (1)
  • Fintech (1)
  • Futuro (4)
  • Grupo Prides Explica (3)
  • Historia de la Tecnología (1)
  • Inteligencia Artificial (4)
  • Internet (1)
  • Machine Learning (1)
  • Metaverso (2)
  • NFT (2)
  • Omnicanalidad (1)
  • Publicación Blog (1)
  • Redes Sociales (1)
  • Sin categoría (5)
  • Sitios Interesantes (1)
  • Tecnología (1)
  • Transformación Digital (3)
Tags
Contact Center Machine Learning Transformación Digital
Newsletter Logo

Grupo Prides Costa Rica

(506) 2528-5904

Dirección: 150 metros al sur de Ferretería EPA, Parque Industrial Condal, Bloque F, Oficinas #55 y #56, Tibás, San José

Grupo Prides Panamá

(507) 394-8150

Dirección: Costa del Este, Edificio Financial Park, Piso 9, Oficina 9-G, Ciudad de Panamá

Grupo Prides El Salvador

(503) 2509-0800

Dirección: 89 Avenida Norte
y Calle El Mirador,
Edificio World Trade Center, Torre 1,
Nivel 2, Colonia Escalón, San Salvador.

Grupo Prides, derechos reservados 2021